Quiénes somos | Blog | Contacto

6 diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales

La invención de la fotografía se relacionó con que la aparición del impresionismo y con sus artistas, que dejaron de estar obligados a representar fielmente la realidad. Sin embargo, desde entonces, la cámara fotográfica ha evolucionado y, en la actualidad, cualquiera como un fotógrafo de pisos para inmobiliaria, un fotografo de cualquier sector o una persona normal podríamos distinguir incluso de aparatos analógicos a digitales.

En este post, vamos a realizar un recorrido por las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales.

¿Cuál es el origen de la cámara de fotos?

La primera cámara de fotografía data del siglo XIX, aunque, previamente, ya habían surgido diversos aparatos cuyo objetivo era plasmar la realidad en una superficie.

De esta manera, podemos encontrar la cámara oscura, un dispositivo usado durante siglos como entretenimiento que consistía en una caja cerrada que presentaba un pequeño orificio por donde llegaba la luz. Esta luz proyecta la imagen del exterior al interior y, si se coloca alguna suerte de material sensible a la luz, podemos obtener algo parecido a una fotografía.

diferencias entre camaras fotograficas analogas y digitales

Con el avance de los años, esta técnica se fue perfeccionando hasta conseguir lo que hoy conocemos como cámara analógica.

En este post sobre las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales, también vamos a explicar, a continuación, cómo es el proceso por el cual se obtiene una foto.

El proceso fotográfico

Uno de los elementos más importantes del que tenemos que hablar si queremos saber cómo es el proceso fotográfico es del obturador.

Este elemento, que se encuentra en el interior de cualquier cámara, es el encargado de hacer pasar la luz al interior de la misma junto al diafragma. La luz, por una fracción de segundo, entra al interior de la cámara, la recorre y se imprime en la película, que es fotosensible.

Al ser tan sensible a la luz, tan solo se necesita una pequeña fracción de energía fotoeléctrica para lograr plasmar una fotografía.

Hay que señalar que este proceso fotográfico es similar en todas las cámaras, por lo que no sería considerado como una de las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales.

Aun así, existen diferencias.

Cámaras fotográficas analógicas

Antes de hablar de las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales, vamos a tratar de definir cada uno de estos aparatos.

Las cámaras fotográficas analógicas, análogas, clásicas, retro o vintage son, en definitiva, dispositivos que nos permiten capturar imágenes mediante un sistema de lentes y mecanismos y que no se corresponden con la definición de una foto digital.

También podemos conocer este tipo de imágenes con el nombre de fotografía química o fotografía argéntica.

De hecho, entendemos que estamos ante una cámara análoga cuando, para el revelado de sus fotos, necesitamos elementos químicos (con la utilización de sales de platas, cloruro de plata o nitrato de plata) para que emulsionen con los soportes de la imagen y la conviertan en fotosensible.

Algo que es inherente a la cámara analógica es, sin duda, los carretes de película. Estos necesitan revelarse y que sus imágenes positiven y amplíen en papel fotográfico.

Cámaras fotográficas digitales

Por su parte, aunque el proceso fotográfico es similar que el de las cámaras análogas, una de las principales diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales es que estas últimas llevan instalado un sensor electrónico que digitaliza las imágenes y las guarda en una memoria.

Con este hecho, el usuario tiene la posibilidad de almacenar todas las imágenes en una memoria, ordenador, móvil… o cualquier dispositivo electrónico. Además, otra de las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales es que las cámaras digitales también permiten registrar vídeos y sonidos, no solo imágenes.

diferencias entre camaras fotograficas analogas y digitales

¿Cuáles son las iferencias entre cámaras fotográficas analógicas y digitales?

Como hemos visto, aunque en ambas se encuentran elementos similares, también podemos discernir diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales.

La primera de ellas -y como ya te imaginarás- es que, con la mejora del aparato, la cámara digital prescinde del carrete o película. A cambio, utiliza un sensor de imagen para registrar las imágenes.

Además, los carretes tienen un número determinado de exposiciones concreto (cuando se llega, hay que cambiarlo por uno nuevo), en cambio, cada vez las tarjetas de memoria -utilizadas en las cámaras digitales- tienen mayor capacidad de almacenamiento.

Otra de las diferencias entre cámaras fotográficas análogas y digitales es que la imagen digital puede ser retocada a posteriori, mientras que una fotografía tradicional este proceso es impensable.

Además, otra de las principales diferencias entre ambas cámaras de fotos es que, en la digital, puede visualizarse sin problema la imagen en su pantalla LCD, así como agregar otras funciones. Por su parte, en una cámara análoga hay que esperar al resultado del revelado para comprobar cómo ha salido una imagen.

Como última diferencia, las cámaras digitales necesitan pilas o baterías para funcionar, mientras que las análogas pueden funcionar sin ellas.

En la actualidad existen técnicas recientes para las que se necesitan cámaras y equipos digitales específicos. Por ejemplo, no podríamos realizar una visita virtual a una empresa o vivienda con cámaras analógicas.

CÁMARA ANALÓGICACÁMARA DIGITAL
Necesita un carrete o película para ser revelado y obtener las imágenesAlmacena las imágenes a través de un sensor donde se van registrando
Las imágenes no admiten retoquesLas fotografías se pueden editar a posteriori
No se pueden visualizar las imágenes antes del reveladoPermite la visualización de la imagen con una pantalla LCD, así como agregar otras funciones
No necesita pilas ni baterías para funcionarPara su funcionamiento, necesita de una batería exterior o pilas
Para obtener las imágenes, debe de producirse un proceso químico de reveladoNo es necesario revelar las fotografías

 En Inmofotos somos especialistas en fotografía profesional y visitas virtuales de interiores y corporativo; si estás interesado en alguno de nuestros servicios puedes contactarnos por teléfono en el 682 55 54 48 o vía e-mail en hola@inmofotos.es.

× ¿Cómo puedo ayudarte?