Quiénes somos | Blog | Contacto

4 tipos de visores en cámaras fotográficas

¿Te interesa el mundo de la fotografía y quieres conocer más sobre él? Este tema es tan amplio como interesante. Solo es cuestión de informarte y practicar para convertirte en un profesional de fotógrafo para hoteles, tal y como somos en Inmofotos.

Como bien sabrás, las cámaras fotográficas están compuestas por diferentes partes. Entre sus principales componentes se encuentran: el objetivo y sus distintos tipos, el sensor, el diafragma, la pantalla, el obturador y el visor. En este artículo nos vamos a centrar en este último componente. Así que prepárate para leer sobre los distintos tipos de visores en cámaras fotográficas que existen, así como de sus principales características.

visores fotográficos

¿Qué son los visores fotográficos?

Para los que os acabáis de iniciar en este mundo, a continuación, os vamos a explicar detalladamente qué son los visores y para qué sirven.

El visor es como una ventana por la cual podemos encuadrar las fotografías que vamos haciendo desde la cámara. De esta manera, antes de realizar la fotografía, podrás hacerte una idea del resultado final. ¿No es una maravilla?

Su función no ha variado mucho a lo largo de los años, sin embargo, se han ido añadiendo avances y clasificando en distintos tipos de visores en cámaras fotográficas muy utilizada por el fotógrafo para hoteles o de cualquier otra disciplina.

Características de los tipos de visores en cámaras fotográficas

Más adelante os hablaremos de los tipos de visores en cámaras fotográficas, pero antes pasaremos a comentar algunas de las principales características que presentan. ¡No te lo pierdas!

  • Sistema

Los sistemas que se pueden utilizar para ver las fotografías son variados. Los visores puedes ser ópticos o electrónicos.

  • Visualización

A su vez, la visualización de la imagen que se quiere tomar puede ser de forma directa o a través de un objetivo.

  • Cobertura

No todos los tipos de visores en cámaras fotográficas tienen una cobertura del 100% de la imagen.

distintos tipos de visores fotográficos

¿Cuáles son los tipos de visores en cámaras fotográficas?

Ahora sí, vamos a centrarnos en los tipos de visores en cámaras fotográficas. Se han ido comentando algunos a lo largo del artículo, pero en esta parte trataremos el tema con mayor profundidad.

1. Visor de marco

El visor de marco es uno de los más clásicos en cámaras digitales. Se puede diferenciar del resto porque se compone de un agujero rectangular que se ubica en la parte superior de la cámara.

Eso sí, no es el tipo de visores en cámaras fotográficas que más recomendamos puesto, que, en ocasiones, no coincidía la imagen que estabas previsualizando con el resultado final.

2. Visor óptico directo

A diferencia del visor de marco, el visor óptico directo muestra siempre la misma imagen independientemente del ángulo del objetivo.

La cobertura de este tipo de visores en cámaras fotográficas suele ser inferior a 100% de la imagen.

3. Visor réflex

El visor réflex es el que lleva incorporado la cámara réflex. Gracias a un juego de espejos llamado pentaprismas, las imágenes que veamos por el visor serán prácticamente igual al resultado final. Esto se debe, a que la cobertura de los visores réflex oscilan entre 90% y 99%, dependiendo de la calidad de tu cámara fotográfica.

4. Visor electrónico

Estos tipos de visores en cámaras fotográficas son los que se conocen como pantalla LCD u OLED, que permiten mostrar en tiempo real la imagen.

Una de las principales características del visor electrónico es precisamente que se puede previsualizar el resultado final de todos los ajustes, exposición, balance de blancos, entre otras.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los distintos tipos de visores en cámaras fotográficas.

Si te ha gustado este post sigue leyendo nuestro blog, lleno de consejos, noticias y curiosidades sobre el mundo de la fotografía, tanto profesional como para los que la practican como hobby.

× ¿Cómo puedo ayudarte?