Quiénes somos | Blog | Contacto

Fotografía analógica: tipos de ampliadoras fotográficas

En este artículo os contaremos la magia del revelado de las fotografías. Un aspecto que en los últimos años se está perdiendo por el relevado digital. Si eres amante de las fotografías sigue leyendo este artículo acerca de qué son y para qué sirven las ampliadoras fotográficas, los elementos que las componen y los distintos tipos de ampliadoras fotográficas que existen.

¿Qué son las ampliadoras fotográficas?

Los negativos de los carretes fotográficos tienen un tamaño muy reducido, por lo que es necesario realizar una ampliación de las fotos mediante los distintos tipos de ampliadoras fotográficas.

Las ampliadoras fotográficas son aparatos que están formados por diversos elementos electrónicos y ópticos para poder exponer el papel fotosensible poniendo el negativo y consiguiendo que la imagen proyectada sea de un tamaño superior a la del negativo.

Es decir, el resultado del positivo será una fotografía ampliada con respecto al negativo.

Elementos de las ampliadoras fotográficas

Existen ampliadoras fotográficas de muchos tipos, sin embargo, todos los tipos de ampliadoras fotográficas están formadas por los mismos elementos: el cuerpo de la ampliadora, el porta negativos y el objetivo.

            Cuerpo de la ampliadora

Los cuerpos de las ampliadoras fotográficas constan de una carcasa de metal ventilada, en cuyo interior encontramos el manantial de luz, un reflector, y dependiendo de los tipos de ampliadoras fotográficas que sean, un condensador o una pantalla de difusión.

Además, existen dos tipos de cuerpos de ampliadoras fotográficas: las ampliadoras de iluminación directa y las ampliadoras de iluminación réflex.

            Porta negativos

Siguiendo con los elementos esenciales de los tipos de ampliadoras fotográficas, se encuentra el porta negativos. La labor principal de este elemento es mantener el negativo totalmente plano y paralelo al plano del objetivo. De esta manera se asegura que el enfoque sea completamente perfecto.

Existen distintos tipos de porta negativos dependiendo del negativo a utilizar, desde los abiertos hasta los negativos de 35mm. Estos últimos son los más utilizados a la hora de hacer fotografías analógicas.

            El objetivo

Y por último se encuentra el objetivo. El objetivo es una pieza clave en todos los tipos de ampliadoras fotográficas. Cuanto mayor sea la calidad de tu objetivo, mayor será la calidad de las fotografías.

Ampliadoras fotográficas

Tipos de ampliadoras fotográficas

En cuanto a los tipos de ampliadoras fotográficas, como hemos dicho antes, existen dos tipos dependiendo de la iluminación. Por un lado, están las ampliadoras fotográficas de difusión, y por otro, las ampliadoras fotográficas de condensadores.

            Ampliadoras fotográficas de difusión

En los tipos de ampliadoras fotográficas de difusión, el haz de luz está distribuido uniformemente al atravesar un vidrio opal, es decir, translúcido. Los tipos de ampliadoras fotográficas de difusión necesitan una fuente muy intensa para elaborar su trabajo. Además, proporcionan copias fotográficas con menos contrastes que los tipos de ampliadoras fotográficas de condensadores.

            Ampliadoras fotográficas de condensadores

En los tipos de ampliadoras fotográficas de condensadores se utilizan una o más lentes para concentrar la luz en el negativo. Este juego de lentes se denomina condensador. Los tipos de ampliadoras fotográficas de condensadores proporcionan imágenes con un mayor contraste y nitidez. Sin embargo, resaltan mucho cualquier mota de polvo o arañazo que pueda presentar el negativo.

Hoy en día se siguen utilizando estas ampliadoras fotográficas aunque a menor escala. Por ejemplo para un tour virtual por una casa, no son necesarias. Aún así siguen siendo útiles y muy demandadas.

× ¿Cómo puedo ayudarte?