¿Eres principiante en el mundo de la fotografía o nunca te has atrevido a fotografiar profesionalmente a personas? Sabemos que puede imponer más respeto el hecho de fotografiar a personas que un paisaje u objeto, ya que al tratarse de un ser humano nos centraremos más en la capacidad que tiene el retrato en emocionar y llegar a los espectadores.
¡No le tengas miedo! En este artículo, te vamos a explicar cuáles son los tipos de retrato de fotografía que puedes realizar y te vamos a dar unos consejos para que puedas explotar al máximo tus habilidades fotográficas. ¡Conoce toda la información sobre fotografía de retratos!

¿Buscas un fotógrafo para retratos corporativos? Pide información sin compromiso
¿Qué es el retrato fotográfico?
Antes de centrarnos en los diferentes tipos de retratos fotográficos que existen, vamos a definirte lo que consideramos que es la fotografía de retrato.
Es aquella que contiene un conjunto de elementos que nos permiten capturar las características físicas o morales de una persona.
Pero, ¿y cómo se puede capturar la moralidad o personalidad de una persona en una fotografía? No te preocupes, que también te vamos a dar algunos consejos que te harán sacar todo el potencial a tu modelo. Si todavía no sabes cuál es la diferencia entre retrato y fotografía, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué tipos de retrato de fotografía existen?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de tipos de retrato de fotografía? Podemos referirnos tanto a los tipos de plano que se utilizan para el retrato fotográfico o el concepto a partir del cual se trabaja.
¿Cuáles son los tipos de plano que se utilizan para hacer un retrato fotográfico?
Son aquellos encuadres o planos que podemos aplicar, porque en verdad siempre estaremos fotografiando a un sujeto, todo dependerá de cómo lo hagamos. A continuación, os explicamos los distintos tipos de retrato de fotografía:
Plano general
En primer lugar, el tipo de retrato de fotografía que se utiliza es el plano general. Se considera el tipo de plano más amplio y lejano. Ya que se retrata al sujeto en su totalidad, sin cortar ninguna parte del cuerpo. En consecuencia, también se incluirán elementos del entorno donde se desarrolle la fotografía.
Plano tres cuartos o americano
Es un plano amplio, pero un poco más cerrado porque se corta al modelo a la altura del muslo.
Como dato de interés, te contamos que se puede llamar plano americano porque era el más utilizado en las películas del viejo oeste, y esto se debía a que así se podía ver el arma en el cinturón de los vaqueros.
Plano medio
Es uno de los tipos de retrato de fotografía más usados sobre todo en el mundo de la moda. Se trata de un plano que corta al sujeto a la altura aproximada de la cintura.
Plano medio corto
Otro tipo de fotografía retrato es el plano medio-corto. Es el otro más usado en la fotografía de retrato. En este plano se captura desde la cabeza hasta el pecho del sujeto, lo que nos proporciona mayor protagonismo y cercanía que los anteriores tipos de retrato.
Primer plano
Es aquel donde solo vamos a enseñar la cabeza y los hombros del modelo. Como te puedes imaginar, cuanto mayor sea la cercanía del plano, mayor carga emocional nos transmitirá.
Primerísimo primer plano
Este plano nos muestra el rostro del modelo sin cortarlo, desde la coronilla hasta el mentón, pudiendo también incluir un trozo de cuello.
Plano de detalle
El último tipo de retrato de fotografía que vamos a explicar es el plano de detalle. Es un encuadre más cerrado o cercano, ya que se concentra en un solo punto que puede ser de su rostro o de su cuerpo. Este tipo de plano será el que nos transmitirá mayor expresividad.
¿Cuáles son los tipos de retrato de fotografía según el concepto a fotografiar?
A continuación, te explicamos los tipos de retrato de fotografía que existen y puedes utilizar en función del resultado que esperas obtener.
Retrato psicológico
El primero de los diferentes tipos de retrato de fotografía que explicaremos es el retrato psicológico. Es aquel en el que se intenta mostrar lo que hace única a cada persona, por ello es uno de los más difíciles e interesantes.
Uno de los consejos que te damos para hacer un buen retrato de este tipo, es que nos debe mostrar el estado anímico del modelo y sobre todo darnos información sobre su personalidad y sus emociones.
Retrato publicitario
Estos tipos de retrato de fotografía sirven para obtener material para hacer marketing. En consecuencia, el objetivo debe ser que la persona nos transmita el deseo por lo que se está promocionando.
Retrato documental
Se basa este tipo de retrato en, no solo obtener la esencia de la persona, sino en revelar sus modos de vida, por eso, aunque se llame documental, no tiene que ser necesariamente un evento histórico.
Ciertamente, se trata de poder capturar situaciones cotidianas del día a día de la persona, porque su principal objetivo es poder contar una historia.
Retrato alegórico
Se utilizan constantemente para poder resaltar las cualidades con las que se puede asociar la personalidad de una persona. Normalmente, además, se completa con un escenario que servirán para resaltar las cualidades de la persona con la que queremos asociarle.
Esperamos que este post sobre tipos de retrato de fotografía te haya gustado. Como has visto, tienes muchos tipos de retratos de fotografía para elegir, lo más importante es saber lo que quieres mostrar a la hora de fotografiar a tu modelo.
En Inmofotos somos especialistas en fotografía profesional inmobiliaria, el tour virtual o de fotografía de interiores y corporativo; si estás interesado en alguno de nuestros servicios puedes contactarnos. ¡No dudes en llamarnos!